martes, 19 de enero de 2016

Baja kilos sin dieta... ¡Maximiza el efecto de tus ejercicios!

Buena parte del juego de subir y bajar de peso gira en torno a las tácticas que nuestro cuerpo utiliza para asegurarse de seguir funcionando. Científicos estudiosos del ejercicio en la Universidad de Arkansas, tienen algunas respuestas.

Ashley Binns, estudiante de doctorado en kinesiología y ciencias del ejercicio y los kinesiólogos Michelle Gray y Ro Di Brezzo publican el artículo “el efecto térmico de la comida, el ejercicio, y el gasto de energía total en mujeres activas”, en el Journal of Science and Medicine in Sport. En dicho artículo, menciona que en estudios hechos se encontró que hay una tendencia de aumento en el consumo de calorías al ejercitarse cuando se tiene un mayor consumo de proteínas.



También se notó que el consumo de calorías es mayor cuando se hace una comida alta o baja en proteínas previo al ejercicio al contrario de hacer ejercicio en estado de ayuno. Por otra parte, el estudio previene de la dieta alta en proteína sin hacer ejercicio, puesto que además de consumir calorías, también consume masa muscular, y necesitamos ejercitar y conservar la musculatura para seguir consumiendo calorías a buen ritmo; menos músculo, menos energía necesita el cuerpo para mantenerlo.


En resumen, el hacer ejercicio después de una comida con proteínas hace que quememos más calorías que hacerlo en ayunas, convirtiéndo a nuestro cuerpo en algo similar a una máquina quemadora de energía.





Visita  nuestro sitio oficial ¡Reduce tallas de manera natural!

Mitos y Verdades respecto al hacer dieta



Los literales ayunos, seguir los ciclos lunares, infusiones milagrosas de la bisabuela. Con tal de alcanzar nuestro peso ideal cualquier alternativa suena bien… Admitámoslo, todo lo que no requiere esfuerzo tiene su encanto.


Los estudios científicos han desbancado más de una dieta reductora, o las cualidades de algunos alimentos, que son buenos pero no tan milagrosos como se espera:





  • No se debe comer de noche. Según la Universidad de West Virginia, no hay resultados concluyentes que el horario cuando se decide comer afecta la manera en que se queman las calorías. Se reduce a consumir una cantidad de calorías que sea adecuada para nuestro cuerpo.

  • No se debe comer entre comidas. Según dietistas del Produce for Better Health Foundation, el comer algo ligero cuando se tiene la sensación de hambre puede ayudar a no sentirse tan hambriento a la hora de las comidas fuertes.

  • Las dietas de moda nos salvarán. Generalmente prometen resultados imposibles, o que pueden afectar nuestra salud. Antes de intentar cualquiera de ellas, es mejor pedir consejo de un nutriólogo; bien dicen que lo barato cuesta caro.

  • Los productos de grano como la pasta, el pan y el arroz engordan. Debo evitarlos a toda costa para adelgazar. La gente que consume grano entero puede reducir el riesgo de contraer enfermedades crónicas, además de las vitaminas y fibra que contienen, por lo que recomendamos no descartarlos.

  • La comida rápida siempre es una mala elección. Por lo general los combos del día son los de menor valor nutritivo, pero es común que las cadenas de restaurantes tengan opciones en el menú con platillos de bajas calorías.

  • Comer nutritivo es caro. Muchas personas creen que las espinacas son mejores al estar crudas, al contrario de lo congelado o enlatado. Sin embargo, se pueden obtener los mismos nutrientes, incluso se pueden encontrar enlatados bajos en sales y fruta empacada en su jugo o en agua.

No hay grandes secretos, cuidando las calorías que comemos al día con una selección balanceada de alimentos y ejercicio nos dará los resultados que buscamos, con efecto duradero.

Fuentes: WebMD, National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases







¡Empieza a bajar de peso ahora! Visita nuestro sitio oficial



jueves, 14 de enero de 2016

Trucos que te harán perder peso ¡Sin ejercicio!

Buscando soluciones reales y saludables, existen opciones para encaminar al cuerpo a su figura y pesos ideales, aparte del ejercicio:


  • En lugar de jugo de naranja,
    una naranjada. Aunque naturales, los jugos contienen calorías, en especial el jugo de naranja. Aparte de sacarles más provecho, ingieres menos azúcar.

  • Camina mientras contestas el teléfono. Tenemos que aprovechar cualquier pretexto para movernos. Teléfono inalámbrico o celular, haz por levantarte y dar pasos mientras dura la llamada.

  • Masticar chicle. Tomando este consejo con moderación por cuidado dental, estudios preliminares en Rhode Island muestran que se acelera el metabolismo al masticar goma de mascar.

  • Revisa lo que te estás comiendo. Nos podemos desengañar al ver la tabla de contenido nutricional; algunas golosinas o alimentos parecen inofensivos y los consumimos sin límite.

  • El amigo té verde. Puedes beberlo durante el día o antes de ejercicio, te ayudará con el metabolismo para procesar las grasas.

  • No hay nada como el hogar. Comer en casa o lleva comida preparada al trabajo. Evita la comida de la calle, frecuentemente frita, alta en calorías y de higiene dudosa.

  • Cuidado con los suplementos. Las malteadas y fórmulas pueden ayudarnos temporalmente; terminamos consumiendo más calorías al querer saciar el hambre con alimento sólido.



  • No olvides el agua. El agua promueve un metabolismo saludable, movilizando toxinas, la digestión y reduce la sensación de hambre. 6 a 8 vasos diarios en promedio.

  • Calma el hambre con pastillas de menta. Podemos engañar al cuerpo al recibir el sabor fuerte de una pastilla de sabor, como la menta o eucalipto, atenuando el llamado del hambre.

  • Mastica bien los alimentos. El masticar bien cada bocado además de apoyar en la digestión nos ayuda a esperar la sensación de estar satisfecho. Disfruta cada bocado.


  • La comida picante nos ayuda. Además de estimular la necesidad de beber agua, sube la temperatura del cuerpo y la posibilidad de quemar más calorías.

  • Lo que llena es el volumen. Come alimentos que sean voluminosos, como melones, sandías, lechuga y espinacas

  • Feng shui o mejoras a la casa. Haz cambios que requieran mover cosas, pintar, que te ilusione y además te haga esforzarte. El ejercicio productivo es el mejor.






__________________________________________________________________________________________