Buena parte del juego de subir y bajar de peso gira en torno a las tácticas que nuestro cuerpo utiliza para asegurarse de seguir funcionando. Científicos estudiosos del ejercicio en la Universidad de Arkansas, tienen algunas respuestas.
Ashley Binns, estudiante de doctorado en kinesiología y ciencias del ejercicio y los kinesiólogos Michelle Gray y Ro Di Brezzo publican el artículo “el efecto térmico de la comida, el ejercicio, y el gasto de energía total en mujeres activas”, en el Journal of Science and Medicine in Sport. En dicho artículo, menciona que en estudios hechos se encontró que hay una tendencia de aumento en el consumo de calorías al ejercitarse cuando se tiene un mayor consumo de proteínas.
También se notó que el consumo de calorías es mayor cuando se hace una comida alta o baja en proteínas previo al ejercicio al contrario de hacer ejercicio en estado de ayuno. Por otra parte, el estudio previene de la dieta alta en proteína sin hacer ejercicio, puesto que además de consumir calorías, también consume masa muscular, y necesitamos ejercitar y conservar la musculatura para seguir consumiendo calorías a buen ritmo; menos músculo, menos energía necesita el cuerpo para mantenerlo.
En resumen, el hacer ejercicio después de una comida con proteínas hace que quememos más calorías que hacerlo en ayunas, convirtiéndo a nuestro cuerpo en algo similar a una máquina quemadora de energía.
Visita nuestro sitio oficial ¡Reduce tallas de manera natural!