- Camina mientras contestas el teléfono. Tenemos que aprovechar cualquier pretexto para movernos. Teléfono inalámbrico o celular, haz por levantarte y dar pasos mientras dura la llamada.
- Masticar chicle. Tomando este consejo con moderación por cuidado dental, estudios preliminares en Rhode Island muestran que se acelera el metabolismo al masticar goma de mascar.
- Revisa lo que te estás comiendo. Nos podemos desengañar al ver la tabla de contenido nutricional; algunas golosinas o alimentos parecen inofensivos y los consumimos sin límite.
- El amigo té verde. Puedes beberlo durante el día o antes de ejercicio, te ayudará con el metabolismo para procesar las grasas.
- No hay nada como el hogar. Comer en casa o lleva comida preparada al trabajo. Evita la comida de la calle, frecuentemente frita, alta en calorías y de higiene dudosa.
- Cuidado con los suplementos. Las malteadas y fórmulas pueden ayudarnos temporalmente; terminamos consumiendo más calorías al querer saciar el hambre con alimento sólido.
- No olvides el agua. El agua promueve un metabolismo saludable, movilizando toxinas, la digestión y reduce la sensación de hambre. 6 a 8 vasos diarios en promedio.
- Calma el hambre con pastillas de menta. Podemos engañar al cuerpo al recibir el sabor fuerte de una pastilla de sabor, como la menta o eucalipto, atenuando el llamado del hambre.
- Mastica bien los alimentos. El masticar bien cada bocado además de apoyar en la digestión nos ayuda a esperar la sensación de estar satisfecho. Disfruta cada bocado.
- La comida picante nos ayuda. Además de estimular la necesidad de beber agua, sube la temperatura del cuerpo y la posibilidad de quemar más calorías.
- Lo que llena es el volumen. Come alimentos que sean voluminosos, como melones, sandías, lechuga y espinacas
- Feng shui o mejoras a la casa. Haz cambios que requieran mover cosas, pintar, que te ilusione y además te haga esforzarte. El ejercicio productivo es el mejor.
__________________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario