miércoles, 7 de octubre de 2015

3 Cambios en tu dieta para reactivar tu metabolismo

La vida de pasar horas sentado y otros tantos factores van contribuyendo a que nuestro cuerpo trabaje de forma más lenta, por lo que no procesa los alimentos al mismo ritmo que antes y lo reflejan las tallas que van a la alza. Incluso en el caso que seas alguien activo, hay casos en que el ejercicio parecería no darte los mismos resultados. Para esto, te hacemos unas recomendaciones que pueden ayudarte en avivar la caldera:

  1. Evita los carbohidratos como el azúcar y harinas blancas y busca más lo integral, las frutas y cereales. Un nivel alto de glucosa en la sangre tiende a provocar el almacenamiento de grasa en exceso.
  2. Utiliza especias al cocinar. Los alimentos como resultado estimularán la circulación y aumentarán la temperatura corporal, lo que hará que quemes más calorías. Gengibre, pimienta de cayena, canela, son algunas de ellas.
  3. Aprovecha los deliciosos secretos del oriente. El té verde es elemento básico en su dieta, desayuno, comida o cena; sin olvidar sus características antioxidantes, su componente principal estimula la quema de calorías (EGCG ó galato de epigalocatequina).




5 Tips para tener un abdomen plano

Resultados. Todos deseamos verlos de forma inmediata, pero si aplicamos un poco de paciencia podemos evitar los métodos que requieran cirugía y lograr bajar esa panza. Todo esto radica en activarnos y cuidar nuestra alimentación.


1.- Integra en tu dieta diaria frutas y verduras. Aparte de su delicioso sabor, nos ayudan a librarnos de las toxinas que se acumulan en el cuerpo.

2.- Bebe al menos dos litros de agua diarios y evita los refrescos, incluso los dietéticos, pues hinchan nuestro estómago.

3.- Al menos una vez a la semana incluye fibra. Avena, granola, panes integrales, todo ello ayudarán al funcionamiento del sistema digestivo.

4.- Haz comidas con más frecuencia, pero en menor cantidad. Recuerda que debe ser comida saludable, evita los dulces, frituras y alimentos grasosos.


5.- Hay muchas opciones para agregar actividad física en nuestra semana. Practicar deportes, gimnasia, patinar, andar en bicicleta o hacer caminatas en cerros o en parques, por nombrar unos ejemplos. Lleva tu propio paso y lo más importante: ¡Diviértete!


Reduce tallas de volada

Incluso con las mejores intenciones, el ajetreo de la semana nos presiona a comer lo primero que encontremos, incluso recurrir a la tienda de conveniencia como sustituto a una comida en forma. Te ofrecemos algunos consejos para llevar una dieta más saludable contra viento y marea:

Saca provecho de tu microondas. No es únicamente para recalentar la pizza o el café, hay muchas recetas que pueden hacerse en minutos, como pescado, quiche o vegetales.

Puedes preparar un guiso o sopa para tener a la mano durante la semana. Sólo tienes que recalentar una porción a la vez y podrás comer algo nutritivo al momento.

  • Las ensaladas tienen un lugar estelar y puedes crear combinaciones deliciosas rápidamente. Puedes preparar porciones de verdura desinfectada, aderezo y otros complementos como piezas de pollo, para tener a la mano en el refrigerador.
  • Prepara porciones de ingredientes para estar listo y atender a ese antojo de un rico licuado. Nueces, almendras, cereales y frutas, pueden alistarse y dejarse refrigerando.
  •  Aprovecha al máximo el tiempo que dediques a comer. Aunque sean minutos, haz todo lo posible por olvidarte del mundo y concentra tu atención a disfrutar el momento y saborear con calma lo que comes.
  •  Consigue una olla de lento cocimiento. Puedes dejarla trabajando mientras que realizas otras actividades en la casa.
  • Intenta cambiar el aderezo mil islas por vinagreta o algo picante. Esto último puede ayudar en aumentar la temperatura del cuerpo y por tanto quemar más calorías.
  •  Nunca olvides los vegetales. Trata de incluirlos en todas tus comidas, tanto por los nutrientes como por su fibra.
  •   Ten a la mano alimentos para contingencias. Llega más de una vez el caso que simplemente no puedes hacer tiempo para comer; ten siempre algo listo para evitar la comida chatarra, como almendras, fruta o barras de granola.
  •  Planea tus compras de la semana. Ya sea que vayas personalmente o que hagas un pedido, trata de sólo comprar lo necesario y que sea todo de una vez, para que aproveches mejor tu tiempo.



 Capslim Linaza

lunes, 5 de octubre de 2015

¡Adiós a la grasa abdominal!

¿Sigues con la idea que estar delgado es una bendición genética? Algunas personas tienen el toque de Midas y parece que desintegran lo que comen, pero en realidad la mayoría de la gente delgada es como tú y yo. Si hacemos unos ajustes por aquí y por allá, podemos bajar de peso y lucir una figura saludable.

He aquí unos cuantos cambios que nos pueden ayudar a bajar esas tallas:


1.- No tan de prisa. Haz una pausa para disfrutar la apariencia, aroma y sabor del platillo. Dosifica en bocados no muy grandes y mastica bien antes de continuar; así le darás tiempo a tu cuerpo que reconozca el momento en que está satisfecho.

2.- El agua es tu amiga. Hay que hidratarse, tanto para ayudar a la digestión como para saciarte con menos alimento, bebiendo entre bocados.

3.- Pierde el miedo a quedarte sin postre. La amenaza de Mamá por dejar comida en el plato; sirvió en tu etapa de crecimiento, pero de adulto no está mal que te detengas una vez que te sientas satisfecho.

4.- Come bien, pero evita la comida chatarra. En realidad puedes comer de todo, pero trata que las golosinas, refrescos y hamburguesas sean ocasionales, no parte de tu dieta diaria.

5.- Motívate con los posibles resultados. Imagina cómo te va a sentar la ropa, la energía y lo que podrás hacer una vez que hayas logrado la meta. Mientras más fuerte la imagen, mejor.

6.- Persistencia. Tarde o temprano te encontrarás con algún pastel o buffet imperdible. Lo importante es siempre retomar la disciplina y no mal pasarte por intentar revertir los excesos.

7.- Presta atención. Intenta llevar un registro, aunque sea sólo mental, de lo que has comido en el día. Así puedes ir conociendo las porciones que te sacian y si estás comiendo todos los nutrientes necesarios.

8.- Mente serena en las compras. Es mejor ir al supermercado con el estómago lleno, para evitar las compras impulsivas.

9.- Si, el deporte. Incluso salir a caminar puede darte buenos resultados, aunque el hacer deporte en grupo puede servir para contagiarte de la disciplina y energía de los demás; la camaradería también hará que sea más difícil que desistas.


10.- Incentivos según los resultados. El cielo es el límite, pero se trata de marcar el avance en objetivos con algo bueno, como una ida al cine o comprarte unos zapatos o una camisa que le hayas echado ojo.